
Utilizar a los insectos como fuente de proteínas es ya una realidad. Una de las soluciones para combatir el hambre en el Planeta es alimentarse de Bichos, es decir, incluir Insectos en nuestra Dieta. ¿Te parece una locura? Sigue leyendo
Hoy hablaremos, un poco más, de este pintoresco alimento que podría solucionar uno de los grandes problemas de nuestro Planeta. ¡No te lo pierdas!
Los Insectos como fuente de Proteínas en el futuro
La ONU lo tiene muy claro, recomienda comer insectos para luchar contra uno de los problemas reales a nivel mundial: El Hambre.
Según recoge la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en un informe muy extenso publicado recientemente, la ONU nos anima a comer este especial manjar.
Además, es un alimento tan rico en proteínas que no tiene nada que envidiar a cualquier carne animal. Su producción es tan económica que in duda animará a las empresas a producirlo a gran escala y, como no, a los consumidores a comprarlo. Un alimento tan ideal que podría incluso utilizarse para alimentar animales.
¿Utilizar los insectos como fuente de proteínas será la única y mejor opción para alimentarnos? Según parece, la demanda de proteínas alimentarias está creciendo, en un futuro no existirán suficientes alimentos para sustentar una población que crece año tras año.
Además, el calentamiento global, junto la escasez de agua potable, no ayuda a tener unas condiciones óptimas para la producción de cultivos.
¿Qué insectos se comen en la actualidad?
No sólo se consumen las larvas o pupas, también se consumen bichos en su fase adulta.
Los insectos como fuente de proteínas más utilizados son por ejemplo:
1- Los Escarabajos
2- Las Abejas
3- Las Hormigas
4- Las Mariposas
5- Los Grillos
6- Los Saltamontes
También se consumen escorpiones, muchas veces confundidos como insectos. Los escorpiones están dentro del orden de artrópodos de la clase de los arácnidos junto a las garrapatas, arañas y ácaros, aun así también podemos verlo como alimento en los mercados asiáticos.
¿Dónde comprar Insectos Comestibles?
¿Es posible incluir insectos en la comida? Por supuesto, siempre que los compremos en empresas autorizadas.
Si queremos, también podemos adquirirlas a través de Internet. Así podemos comprarlos de forma muy cómoda y hacer platos muy exóticos y muy originales.
Os dejamos algunos Insectos Comestibles que se pueden comprar a través de Amazon en la Tienda Online de Insectos. ¡¡ Échales un Vistazo!!
¡¡Hasta hay Chocolate de Grillos!!
Valor Nutricional Insectos
El valor nutricional de los insectos que son comestibles es muy variable, depende de:
1- Tipo de Especie
2- La dieta
3- El hábitat
Incluso, dentro del mismo grupo de especies, los valores pueden diferir dependiendo de la etapa metamórfica del insecto como por ejemplo, las hormigas, escarabajos y abejas, los cuales tiene una metamorfosis completa.
Según podemos extraer de las investigaciones del informe de la ONU, los insectos son altamente nutritivos y especialmente ricos en proteínas, por lo tanto, utilizar los insectos como fuente de proteínas es una buena opción.
Como cualquier otro tipo de alimento, que llega por primera vez al mercado, es necesario realizar más estudios para garantizar que no hace daño nuestra salud.
La posible presencia de sustancias alergénicas y tóxicas, así como de la posible presencia de patógenos y antinutrientes es una realidad. Se deben desarrollar métodos de descontaminación que garanticen la inocuidad de los insectos como alimentos. No todas las especies de insectos son adecuadas.
Información Nutricional Insectos
Según recoge en su informe la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y que podéis consultar en el enlace, los insectos son una fuente de:
– Grasa
– Vitaminas
– Fibra
– Minerales
– Proteínas
Según se recoge en un informe publicado por unos investigadores alemanes, Rumpold y Schlüter, del Departamento de Ingeniería Hortícola, Calidad y Seguridad de Alimentos y Piensos, Instituto Leibniz de Ingeniería Agrícola Potsdam-Bornim, Potsdam, Alemania, los insectos proporcionan cantidades satisfactorias de Proteínas y Energía.
Además, los insectos presentan:
1- Altos contenidos de Ácidos Grasos mono y poliinsaturados, debido a su alimentación basada en plantas. Por ejemplo, los insectos son fuente de ácido linoleico (omega-6) y α-linoleico (omega-3), ácidos grasos esenciales en el desarrollo de niños y bebes saludables. La ingesta de estos ácidos grasos esenciales, a través del consumo de Insectos Comestibles, podría desempeñar un papel importante en aquellos países en los que el acceso a estos nutrientes es escaso.
2- Gran cantidad de Aminoácidos esenciales, algo fundamental en cualquier dieta y fundamental para nuestro organismo.
3- Ricos en MicroNutrientes como: Cobre, Magnesio, Hierro, Selenio, Fósforo y Zinc, Riboflavina (Vitamina B2), Biotina (Vitamina B7), Ácido Pantoténico (Vitamina B5) y Ácido Fólico (Vitamina B9) en algunos casos.
¡Un alimento muy completo como puedes observar!
Los Insectos como fuente de Proteínas
¿Cuántas proteínas tienen los insectos? Dependiendo de cómo se prepare, el contenido de proteína puede variar.
Un informe publicado por Bukkens, acerca del valor nutricional de los insectos comestible, nos revela que influye cómo los preparemos. El contenido de agua incide en el contenido de proteínas, existiendo una diferencia entre el insecto crudo, seco, frito o ahumado.
¿Quieres saber cuántas proteínas son? Te dejamos una tabla que recoge los gramos de proteínas contenidos en 100 g de insectos frescos. Se observa una tabla comparativa de contenido de proteína en mamíferos, reptiles y peces.
- Tabla comparativa del contenido de Proteínas en Insectos, Mamíferos, Reptiles y Peces
Como puedes observar, los insectos crudos tienen la misma cantidad de proteínas que un pescado crudo. Además, podemos observar cómo varía el contenido de proteínas entre las distintas especies.
Si incluimos insectos en nuestra dieta aportaremos un alto contenido de proteínas animal que ayudará mejorar nuestra dieta. Sin duda, la proteína del futuro.
🧪 ¿Te has perdido el último post de … Un Fisquito de Ciencias? 👇
¿Por qué huele a fritanga en cafeterías?
Fooos, ¡aquí huele a fritanga! Sí, sí, reconócelo, alguna vez has percibido ese olor tan peculiar en algún que otro...
¿Por qué celebramos el día Mundial de las legumbres?
¿Por qué celebramos el Día Mundial de las Legumbres? Celebramos este día porque las legumbres están buenísimas. Bueno,...
¿En la actualidad existen Países que consuman Insectos?
A) África. En ciertas comunidades africanas el 5-10% de las proteínas consumidas proceden de la ingesta de insectos. Dicha población incluyen en su dieta a los insectos como fuente de proteínas, a día de hoy una fuente de alimento importante para los humanos.
B) Países Asiáticos. También Asia utiliza los insectos como fuente de proteínas. Todos hemos visto alguna vez esos mercados de insectos asiáticos tan populares, en los cuales los foráneos se graban degustando este peculiar manjar.
¿Cómo preparar Insectos para Comer?
De la misma forma que preparamos la mayoría de los alimentos, la ONU informa que se pueden Secar, Freír o Hervir.
- Mercado de Insectos
Entonces ¿La ONU recomienda comer Insectos como fuente de proteínas?
La malnutrición es una realidad, la falta de nutrientes adecuados y la escasez de alimentos son la causa de uno de los problemas más importantes que afronta nuestro planeta y que en un futuro será crítico.
La ONU no está queriendo decir que ahora debemos empezar a comer bichos, no es el mensaje que quiere transmitir. Con este informe su intención es orientar a la gente de los recursos que nos brinda la naturaleza y que, a día de hoy, es un alimento casi inexplorado.
Poder explotar el potencial los insectos como fuente de proteínas para alimentar al ganado, utilizarlo como pienso, es una solución futura a la escasez de recursos. Según recoge el periódico El País y en el cual ha subrayado en un comunicado Eva Muller, coautora del informe.
“Lo que decimos es que los insectos son uno de los recursos que brindan los bosques, y se encuentra prácticamente por explotar su potencial como alimento, y sobre todo, como pienso”
Utilizar los Insectos como fuente de proteínas para lucha contra la Malnutrición
Si utilizamos los insectos como fuente de proteínas evitaríamos gran parte de la Malnutrición Infantil en nuestro planeta: El 45% de la muerte infantil (<5 años) está causada por la desnutrición, según recoge la OMS.
“Comer Insectos para combatir el Hambre en el Mundo”
El incremento de enfermedades asociadas con la malabsorción e incapacidad de utilizar los nutrientes por parte de nuestro organismo (la diarrea) es una realidad. Las infecciones gastrointestinales matan a 2,2 millones de personas en todo el mundo cada año, según recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La mala alimentación, junto con el agua contaminada, hace que las bacterias hagan estragos en nuestro organismo. Enfermedades como el Cólera y la Disentería provocan diarrea graves, amenazando con ello la vida de las personas afectadas.
Parece que a día de hoy incluir insectos en nuestra dieta ha pasado desapercibido totalmente para la sociedad, pues pocos medios de comunicación se han hecho eco de la Noticia.
Existen Insectos peligrosos pero hay muchos otros que pondrían Salvarnos la Vida.
¿Te animas a comer Insectos?
¿Utilizarías a los insectos como fuente de proteínas?
¡No lo dudes! Debajo tu comentario
◽️◽️◽️◽️◽️◽️◽️◽️◽️◽️
💥 Déjame tu comentario 💥
¡ME QUIERO ENTERAR!
Creación, Redacción y Edición del Vídeo: Mónica Blanco
#Insectos #InsectosFuentedeProteína #Fuentedeproteínas #Alimentosexoticos #Alimentación
#UnFisquitoDeCiencias #DivulgacióndelaCiencia #DivulgaciónCientífica #CulturaCientífica #Ciencia #MónicaBFreijo
DeCiencias está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
(CC BY-NC-ND 4.0)
¿Te pica la CURIOSIDAD? 👇
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
Cada 11 de febrero se celebra en todo el mundo un día muy...
Halogenuros de Alquilo | Curso de Nomenclatura y Formulación en Química Orgánica
Halogenuros de Alquilo | Continuamos con nuestro...
Las agujetas musculares, ¿qué son y cómo aliviarlas?
Esta semana me gustaría hablarte de uno de los mitos más...
¿Me sigues?
¿Te GUSTARÍA llevar algo De Ciencias ? Entra en … ⚗️ 👇
Tienda Online de Regalos Ciencias
¡No te lo pierdas!