
Quién no se ha preguntado alguna vez por qué las luciérnagas emiten luz o mejor dicho por qué las luciérnagas brillan en la oscuridad
Pero …. ¿Qué son las Luciérnagas? ¿Dónde viven? ¿Por qué las Luciérnagas se Encienden y se Apagan?
Como sabemos que os gusta la Biología y la Química que esconde, hoy en De Ciencias os vamos a explicar ¿por qué las luciérnagas brillan en la oscuridad? Y muchas cosas más de una forma clara y sencilla.
¿Por qué las luciérnagas brillan en la Oscuridad?
¿Qué son las luciérnagas?
Las luciérnagas son un tipo de insectos de la familia de los Lampyridae que se caracterizan por emitir unos destellos luminosos en las épocas de apareamiento.
¿Dónde viven las luciérnagas?
Les gusta vivir en entornos húmedos y cálidos, por ese motivo es muy común encontrarlo en pantanos. Se pueden encontrar en todo el mundo, especialmente en Asia y en el continente americano.
Pero, sabríais decirme, ¿por qué las luciérnagas brillan en la oscuridad? Os lo explicamos a continuación.
¿Por qué las luciérnagas se encienden y se apagan?
Las luciérnagas emiten luz, de forma intermitente, para encontrar pareja. Tanto las hembras como los machos emiten una serie de señales ópticas que les permite localizarse en las oscuras noches de la época de reproducción.
Aunque las luces no solo tienen esa única función, es posible que también utilicen la luz para ahuyentar a todos aquellos animales que tengan intención de comérselas. Teoría que se confirma incluso en las larvas.
Estos insectos tienen en su abdomen un órgano responsable de los característicos brillos que todos podemos reconocer en las noches de verano y contesta, de forma parcial, por qué las luciérnagas brillan en la oscuridad. No os vayáis, seguid atentos.
Explicación Bioquímica sencilla de por qué las luciérnagas brillan en la oscuridad
Los insectos que tienen la capacidad de emitir luz se denominan organismos Bioluminiscentes (Definición de Bioluminiscencia, Definición de Bioluminiscentes) Este es el caso de la Luciérnaga.
🧪 ¿Te has perdido el último post de … Un Fisquito de Ciencias? 👇
Víctimas de la incultura científica en la Era de la Información
¿Por qué la incultura lingüística preocupa más que la incultura científica? Esta semana he estado dándole vueltas a...
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
Cada 11 de febrero se celebra en todo el mundo un día muy especial, cada 11 de febrero se celebra el día internacional...
Una explicación sencilla de por qué dan luz las luciérnagas es que, este tipo de Luciferina, el benzotiazol se oxida en presencia de la enzima oxidativa Luciferasa y ATP, formando un intermedio activo Luciferina-Luciferasa que posteriormente se transforma en Oxiluciferina (Molécula muy inestable) la cual se descompone liberando fotones de luz (Emitiendo Luz de color amarillo-verde, con una longitud de onda (λmax) de aproximadamente 552–582 nm).
Estos insectos son capaces de emitir luz de forma intermitente gracias a:
– Su capacidad de controlar la entrada de oxígeno en la tráquea abdominal situada en su abdomen
– La presencia de la enzima Luciferasa, la cual acelera el proceso de formación de luz, sin ella la reacción sucedería mucho más lenta.
Este tipo de liberación de fotones con ausencia de calor se conoce por el término de Luz fría. El organismo es capaz de emitir luz sin sobrecalentarse, incluso mucho mejor que cualquier bombilla LED, las cuales pierden el 5-10% de su energía en calor (Aprovechan entre el 90-95% de la luz emitida).
¿Te ha gustado? ¿Has visto alguna Luciérnaga en tu vida?
¿Ya Sabías POR QUÉ las LUCIÉRNAGAS BRILLAN en la Oscuridad?
💥 Déjame tu comentario 💥
¡ME QUIERO ENTERAR!
Creación, Redacción y Edición del Vídeo: Mónica Blanco (Dra. en Química especializada en Divulgación Científica, Marketing Digital y Copywriting)
#Luciérnagas #Insectosquebrillan #CuriosidadesdeCiencias
#UnFisquitoDeCiencias #DivulgacióndelaCiencia #DivulgaciónCientífica #CulturaCientífica #Ciencia #MónicaBFreijo
📚 REFERENCIAS (Fuentes):
Luciérnaga (Bicho de luz) https://www.nationalgeographic.es/animales/luciernaga-bicho-de-luz
Definición de Bioluminiscencia http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=bioluminiscencia
Source of oxygen in the CO2 produced in the bioluminescent oxidation of firefly luciferin (Proc Natl Acad Sci U S A. 1977, 74(7), 2799–2802) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC431296/
New Zealand glowworm (Arachnocampa luminosa) bioluminescence is produced by a firefly-like luciferase but an entirely new luciferin (Sci Rep. 2018, 8, 3278) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5818473/
DeCiencias está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
(CC BY-NC-ND 4.0)
¿Te pica la CURIOSIDAD? 👇
¿Por qué celebramos el día Mundial de las legumbres?
¿Por qué celebramos el Día Mundial de las Legumbres?...
¿Qué son las Estructuras de Lewis? Diccionario de Química Orgánica
Continuamos con nuestro Diccionario de Química...
Las agujetas musculares, ¿qué son y cómo aliviarlas?
Esta semana me gustaría hablarte de uno de los mitos más...
¿Me sigues?
¿Te GUSTARÍA llevar algo De Ciencias ? Entra en … ⚗️ 👇
Tienda Online de Regalos Ciencias
¡No te lo pierdas!