por Mónica Blanco Freijo | Jun 16, 2020
🧪 ¿Te has perdido el último post de … Un Fisquito de Ciencias? 👇 ¿Cuáles son los NUTRIENTES de la Papaya? Jun 16, 2020 | La Química de los Alimentos 🧪 ¿Te has perdido el último post de … Un Fisquito... leer más Las Hormigas más DULCES del Mundo: Las...
por Mónica Blanco Freijo | Jun 11, 2020
🧪 ¿Te has perdido el último post de … Un Fisquito de Ciencias? 👇 ¿Para qué sirve el Lactitol? ¿De dónde se obtiene? May 21, 2020 | La Química de los AlimentosEl lactitol es un polialcohol muy utilizado por la... leer más Te presento al CHINCHE APESTOSO ¿Lo conoces?...
por Mónica Blanco Freijo | Jun 2, 2020
La vitamina B4 ¿dónde se encuentra? ¿Realmente existe? Anteriormente, en DeCiencias, hablamos de los requisitos que debían cumplir determinadas moléculas orgánicas para pertenecer al selecto club de la Vitaminas. Recordando un poco dicho post, las vitaminas son unas...
por Mónica Blanco Freijo | May 27, 2020
¿Por qué la nuez moscada contiene Miristicina? ¿Es tóxica? ¿La podemos comer? La nuez moscada es una especia originaria de Indonesia que podemos encontrar entera o en polvo en cualquier supermercado de nuestra ciudad. Tiene un sabor algo dulce por lo que, tanto su...
por Mónica Blanco Freijo | May 21, 2020
El lactitol es un polialcohol muy utilizado por la industria alimentaria como edulcorante artificial (E966). Gracias a su poder endulzante, junto a su excelente palatabilidad, se utiliza es productos alimentarios como, por ejemplo, los refrescos, dulces, etc. Incluso,...
por Mónica Blanco Freijo | May 7, 2020
Los pimientos picantes como el pimiento de padrón, la guindilla o el ajís (chile) contienen en su fruto un compuesto químico activo responsable de la sensación picante: la Capsaicina. Pero, ¿qué es esa sustancia? ¿Por qué las plantas producen capsaicina? ¿Por qué...